viernes, 28 de septiembre de 2012

43
En 10º para el examen del día 23 de octubre entran los siguientes contenidos:

1º) Texto oral y escrito. Diferencias entre ellos.
-          Situación comunicativa.
-          Grado de planificación.
-          Permanencia.
-          Redundancia.
-          Interacción.
2º) Coherencia.
-          Definición (tema)
-          Mecanismos de coherencia: Presuposiciones, implicaciones y marco.
-          Adecuación.
3º) Cohesión.
-          Definición (relaciones gramaticales)
-          Mecanismos de cohesión: Deixis, sustitución, elipsis, repetición de palabras, marcadores (en primer lugar, es decir, mira), conectores extraoracionales, isotopía fónica (rima), gramatical, semántica (redes léxicas).
4º)   Enunciado: oración y frase.
5º) Verso y prosa literaria:
-          Ritmo.
-          Recursos expresivos.
-          Relación con los géneros literarios.
6º) Métrica:
-          Cómputo silábico.
-          Tipos de versos: arte mayor, arte menor. Versos sueltos, libres, blancos y versículos.
-          Rima
-          Estrofa: Pareado, terceto, cuarteto, serventesio, redondilla, cuarteta, quintilla, quinteto, lira, sextilla, copla de arte mayor, octava real, décima, villancico, zéjel, soneto, romance, silva.
7º) Recursos expresivos:
-          De repetición: aliteración, paranomasia, similicadencia, paralelismo, epíteto, pleonasmo, poliptoton, derivación, anáfora, epífora, polisíndeton, anadiplosis y enumeración.
-          Recursos de omisión: elipsis, asíndeton.
-          Recursos de oposición: antítesis, paradoja, oxímoron, ironía.
-          Recursos de semejanza: símil, metáfora, sinestesia, metonimia, sinécdoque, alegoría, símbolo, onomatopeya.
-          Otros recursos: exclamación, interrogación retórica, apóstrofe, hipérbole, prosopopeya o personificación, encabalgamiento, hipérbaton y retrato (suma de prosopografía y etopeya).
8º) Bécquer y su poesía.
9º) Repaso de historia del español.
10º) Dialectología, situación del español, bilingüismo y diglosia, variedades diastráticas, diafásicas y diatópicas.

La estructura del examen será:
1º)Comentario de texto de un poema de Bécquer
2º) Diferencia entre textos orales y escritos.
3º) Indica por qué el texto es coherente, es adecuado y qué implicaciones y presuposiciones  tiene.
4º) Busca en el texto mecanismos de cohesión.
5º) Diferencia entre oración y frase. Pon ejemplos.
6º) Textos para buscar métrica y recursos literarios.
42
En 9º para el examen del día 4 de octubre entrarán los siguientes contenidos:

1º) La comunicación:
-          Definición. (teórico)
-          Elementos de la comunicación: emisor, receptor, mensaje, canal, código, situación. (práctico)
-          Funciones del lenguaje: expresiva, apelativa, referencial, poética, fática, metalingüística. (práctico)
-          Diferencia entre lenguaje, lengua y habla. (teórico)
-          Variedades de la lengua: geográficas (diatópicas), sociales (diastráticas), de registro individual (diafásicas). (teórico)
2º) Definición de literatura. (teórico)
3º) Géneros y subgéneros literarios. (teórico)
-          Lírica (canción, égloga, elegía, oda)
-          Épica (epopeya, cantar de gesta, novela, cuento)
-          Dramática (tragedia, comedia, drama, auto sacramental)
4º) Libro Las aventuras de Ulises.

Suerte y al toro.

jueves, 27 de septiembre de 2012

41

Juan Ramón Jiménez. Selección de poesías
NOCTURNOS.
¿ Quién pasará mientras duermo,
por mi jardín ? A mi alma
llegan en rayos de luna
voces henchidas de lágrimas.
Muchas noches he mirado
desde el balcón, y las ramas
se han movido y por la fuente
he visto quimeras blancas.
Y he bajado silencioso...
y por las finas acacias
he oído una risa, un nombre
lleno de amor y nostalgia.
Y después, calma, silencio,
estrellas, brisa, fragancias...
la luna pálida y triste
dejando luz en el agua...
Alguna noche que he ido
solo al jardín, por los árboles
he visto un hombre enlutado
que no deja de mirarme.
Me sonríe y, lentamente,
no sé cómo, va acercándose,
y sus ojos quietos tienen
un brillo extraño que atrae.
He huido, y desde mi cuarto,
a través de los cristales,
lo he visto subido a un árbol
y sin dejar de mirarme.
Mi alma ha dejado su cuerpo
con las rosas, y callada
se ha perdido en los jardines
bajo la luna de lágrimas.
Quiso mi alma el secreto
de la arboleda fantástica;
llega... el secreto se ha ido
a otra arboleda lejana.
Y ya, sola entre la noche,
llena de desesperanza,
se entrega a todo, y es luna
y es árbol y sombra y agua.
Y se muere con la luna
ente luz divina y blanca,
y con el árbol suspira
con sus hojas sin fragancia,
y se deslíe en la sombra,
y solloza con el agua,
y, alma de todo el jardín,
sufre con todo mi alma.
Si alguien encuentra mi cuerpo
entre las rosas mañana
dirá quizás que me he muerto
a mi pobre enamorada.
                                               Arias tristes 1903

Vino primero pura

                                   Eternidades 1916-17

Mar
Parece, mar, que luchas
-¡oh desorden sin fin, hierro incesante!-
por encontrarte o porque yo te encuentre.
¡Qué inmenso demostrarte,
en tu desnudez sola
-sin compañera... o sin compañero
según te diga el mar o la mar-, creando
el espectáculo completo
de nuestro mundo de hoy!
Estás, como en un parto,
dándote a luz -¡con qué fatiga!-
a ti mismo, ¡mar único!,
a ti mismo, a ti sólo y en tu misma
y sola plenitud de plenitudes,
... ¡por encontrarte o porque yo te encuentre!
                                   Diario de un poeta recién casado 1917

¡Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
... Que mi palabra sea
la cosa misma
creada por mi alma nuevamente.
Que por mí vayan todos
los que no las conocen, a las cosas;
que por mí vayan todos
los que ya las olvidan, a las cosas...
¡Intelijencia, dame
el nombre exacto, y tuyo
y suyo, y mío, de las cosas!
                        Eternidades 1918

LA FRUTA DE MI FLOR

Esta conciencia que me rodeó
en toda mi vida,
como halo, aurora, atmósfera de mi ser mío,
se me ha metido ahora dentro.
Ahora el halo es de dentro
y ahora es mi cuerpo centro
visible de mi mismo: soy, visible,
cuerpo maduro de este halo,
lo mismo que la fruta, que fue flor
de ella misma, es ahora la fruta de mi flor.
La fruta de mi flor soy, hoy, por ti,
dios deseado y deseante,
siempre verde, florido, fruteado,
y dorado y nevado, y verdecido
otra vez (estación total toda en un punto).
sin más tiempo ni espacio
que el de mi pecho, esta
mi cabeza sentida palpitante,
toda cuerpo, alma míos
(con la semilla siempre
del más antiguo corazón).
Dios, ya soy la envoltura de mi centro,
de ti dentro.
                                   Animal de fondo 1949

miércoles, 26 de septiembre de 2012

40
CONSEJOS PARA REALIZAR EL COMENTARIO CRÍTICO EN LAS P.A.U.
          Tendremos dos trabajos que realizar en el comentario de texto, una previa a la respuesta y otra que sería propiamente lo que responderíamos en el examen.
Trabajo previo
1)             Lectura atenta del texto.
          Una primera para tomar contacto con el mismo y una segunda para captar sus ideas en profundidad. Será necesario también entender  su vocabulario. Ya que en el examen consultar el diccionario no es posible, habrá que recurrir al contexto lingüístico de las palabras.   
2)             Subrayado del texto. Resaltaremos las ideas más importantes Esto simplificará nuestro esquema y resumen posterior.         El texto suele estar dividido en párrafos. Cada párrafo gira en torno a una idea principal. Este subrayado nos ayudará en el resumen posterior.
3)              Esquema. Tras el subrayado es conveniente realizar un esquema del texto.
          Debemos empezar por una frase que sintetice el contenido del mismo, sería la forma de preparar el posterior tema. Cada una de las ideas principales encabezará un apartado que se completará con las ideas secundarias jerarquizadas en subapartados. Se pueden realizar llaves o líneas.
Respuesta al examen:
1)      Organización  de las ideas del texto
          Se trataría de redactar en forma de texto el esquema que hemos realizado previamente. Indicaremos cuáles son las ideas principales y las secundarias y en qué orden las ha expuesto el autor. En qué párrafos o partes del texto aparecen.
2)      Tema
           En una oración, con sujeto y predicado, exponemos la idea principal que el autor nos ha querido transmitir.
         Resumen
           El resumen es una condensación selectiva del contenido del texto,                               formulando sus ideas esenciales y manteniendo una ilación lógica, no debe superar las seis u ocho líneas.
         Tendremos en cuenta lo siguiente:
          -brevedad, lo normal en el tipo de texto que presenta la prueba de Selectividad son seis u ocho líneas.
          -claridad de exposición.
          -no debe tener guiones, llaves….
          -no incluir apreciaciones personales
          -no se deben usar, en la medida de lo posible, frases del texto sino el lenguaje propio del alumno.
3)      Comentario crítico
          El texto tiene que provocar una reacción en el estudiante, hay que poner de forma ordenada esta reacción. Debe incluir un apartado de explicación, otro de valoración crítica y ambos deben estar precedidos de una pequeña introducción. Será bueno realizar también, al final, una conclusión.
a.              Introducción. Incluiremos el autor, el tema, las características del texto y la finalidad del autor. El tema ya lo hemos enunciado, por lo que el planteamiento del tema lo debemos expresar con datos no introducidos en el texto, debemos ampliar el tema.
          Por tanto, debemos indicar claramente cuál es la propuesta que exponemos sobre lo que dice el texto, con claridad y concisión. Esta propuesta debe dar coherencia a nuestro comentario. Es introducir lo que queremos exponer con  nuestro comentario. No debemos limitarnos a indicar si estamos de acuerdo con el texto o en desacuerdo, esto sólo debe expresarse al principio y al final, pero no vale repetirlo muchas veces. Debe tratar todas las ideas del texto, incluir datos, razonamiento o experiencias que no estén en el texto. No hay que repetir la tesis del autor, sino exponer nuestra propia tesis sobre el texto.
          El texto podrá ser científico, histórico, periodístico o literario. El propósito con el que esté escrito determinará su forma; ésta podrá ser  expositiva si su intención es informar, argumentativa si el texto nos muestra la opinión del autor sobre ese tema.
          Los textos que se nos proponen suelen ser expositivos y argumentativos.
          Un texto argumentativo es un conjunto cerrado de frases alrededor de un tema abstracto para defender una tesis y una argumentación para defender dicha tesis. El texto argumentativo encadena las proposiciones, no tiene un orden aleatorio. Hace partícipe al lector del proceso intelectual que desarrolla, vemos como las ideas son generadas, para centrarse en la tesis, de manera propia, asumida por el enunciador del texto.
          Un texto expositivo presenta contenidos abstractos sobre un tema, los yuxtapone, por tanto. Transmite información, no la argumenta. El texto no tiene un centro que organice la información como es la tesis en el argumentativo. Las opiniones personales son simplemente transmitidas, citadas de otro lugar, si no hay argumentación en el texto expositivo.  Tanto los textos argumentativos como descriptivos son abstractos.
          Un texto narrativo, en cambio, relaciona elementos  concretos, no tiene abstracción, ni apelación al lector. Se refiere a los hechos y a su encadenamiento, su interrelación, las consecuencias y las causas de esos hechos. Los textos narrativos y descriptivos sólo tienen hechos concretos.

b.             Explicación del contenido.
          Explicaremos el orden seguido por el autor en sus planteamientos, así los textos argumentativos podrán ser:
          -Deductivos. La tesis aparece expuesta al principio y a continuación el autor argumentará para probarla.
          -Inductivos. La tesis o idea principal aparece al final y los argumentos se dan con anterioridad.
          -Encuadrados. La idea principal aparece en más de una ocasión.
          -Paralelos. Se exponen distintas tesis sin jerarquización alguna.
          -Interrogantes. El autor responde a preguntas planteadas por el mismo.
          Lo importante es mostrar que hemos entendido el planteamiento, aunque no demos nombre a la estructura, en las poesías es más difícil encontrar estas estructuras y serán las estructuras métricas las que deberemos explicar.
          En la fase de aclaración de ideas puede hacerse siguiendo el orden del texto o reorganizando sus ideas según su lógica interna.
          Este apartado no debe incluirse en una paráfrasis del texto, debe incluir:
          -Aclaración de conceptos
          -matización de causas o consecuencias
          -otras ideas implícitas y la relación con otros hechos relacionados con el texto
          -comentario de tipo formal (entrecomillado, tipo de letra)

c.       Tras lo anterior debemos realizar la motivación o refuerzo de nuestra propuesta, esto debe ser lo más extenso de nuestro comentario. Lo relacionaremos con el texto original y con nuestra propuesta, mencionando el texto sólo como trasfondo. Es el argumento, es decir, por qué tenemos la postura que exponemos en la propuesta. Debemos reforzar nuestra tesis o propuesta indicando razones, comparaciones con otros hechos o ejemplos que avalen nuestros argumentos. Debe centrarse en los siguientes aspectos:
          -interés, actualidad del tema.
          -autenticidad de las ideas o en su defecto incoherencias y contradicciones de las mismas
          -efectividad de los recursos formales, es decir, claridad expositiva, riqueza de vocabulario.

d. Conclusión y valoración. Cerraremos el comentario con una conclusión o párrafos finales en el que resumiremos las observaciones hechas al texto y un juicio global del mismo. En la conclusión redactaremos de forma más libre la tesis, repetiremos la tesis o propuesta de forma menos clara, insistiendo en ella con algunas razones no indicadas quizás antes por ser de menor importancia. En la conclusión debemos indicar  con madurez y personalidad nuestra valoración, generalizando algo más, valorando lo que dice el texto de forma más libre, no tan apegada al texto y cerrando nuestro texto.
39
Comentario de texto literario. Pasos para realizarlo.
Fase 1. Lectura atenta del texto.
            Debemos leerlo despacio, subrayar todas las palabras que no conozcamos y buscar su significado en el diccionario (si es posible). No se trata de que intentemos desde este primer momento explicar el texto, simplemente debemos comprenderlo
Fase 2. Introducción o localización del texto.
Localizar el texto consiste en precisar qué lugar ocupa ese texto dentro de la obra a la que pertenece. El texto puede ser un fragmento de una novela, de un poema o de una obra de teatro o puede ser un texto independiente (un  soneto, una décima…) Debemos indicar el contexto literario y el de la época.
Fase 3. Determinación del tema y el resumen.
No se trata de que contemos paso a paso el asunto o argumento del texto, sino de que seamos capaces de aislar el verdadero fondo del mismo. Se trata de aislar lo superficial  de lo esencial. Las dos características  que tiene que cumplir un tema son  la claridad y la brevedad.
Aquí se puede añadir el conflicto que sería el problema que tiene el personaje en el fragmento.
El tema es lo que quiere contar el autor.
El resumen no debe superar las ocho líneas, intenta recoger una línea en tu resumen por cada párrafo del texto. El resumen indica lo que dice el texto,
Fase 4. Determinación de la estructura.
Estructura interna: un texto no es un caos. El autor escribe sobre un tema y todas las partes de nuestro texto nos llevarán a dicho tema. Se indicarán todos los núcleos temáticos que se hayan encontrado observando si se sigue la estructura de introducción, nudo o desenlace, o no. La división en partes puede ser posible o no, debido  a la corta longitud del texto.
Estructura externa o forma del texto, métrica, párrafos, cuadros, actos, escenas.

Fase 5. Personajes.
            Deben ser descritos física o moralmente a partir del texto, si es posible. Su importancia en la obra…
Fase 6. Ambiente.
            Ya sea físico, el lugar en que ocurre la historia y la importancia de este en lo que ocurre o el ambiente sicológico en el que se desarrolla.
Fase 7. Análisis de la forma partiendo del tema.
No hay expresión sin contenido, ni contenido sin expresión. Por ello, no nos sirve de nada comentar el tema del poema si no nos fijamos en la forma de expresarlo. En esta fase es donde debemos tener en cuenta el particular uso que el autor hace del código de la lengua.
La explicación consiste en justificar cada rasgo formal con una exigencia del tema. Un sustantivo, un adjetivo, un adverbio… estratégicamente empleados por el autor pueden llevarnos por evocación al tema. Todas las figuras literarias que emplee el autor no  estarán usadas de forma arbitraria, sino con el único objeto de recordarnos el fondo.
Estudiaremos, por tanto, la voz narrativa, los recursos fónicos, morfosintácticos y semánticos, el  estilo directo, indirecto o indirecto libre, la presencia de sustantivos, adjetivos o verbos, el vocabulario, los campos semánticos o las redes léxicas.
Debemos siempre ejemplificar lo que decimos con los ejemplos del texto.
Fase 8. Conclusión y opinión.

            Es por un lado un balance o recopilación de todos los aspectos que hemos tratado a lo largo del comentario y, por otra parte, es también nuestra impresión  personal sobre si el texto es sencillo o complicado, el estilo del texto (frases cortas o sintaxis complicada y su función), su  acumulación o escasez de adjetivos, de la forma en que el autor es capaz de hacernos sentir simpatía o antipatía por sus personajes... 

martes, 25 de septiembre de 2012

38
Del género dramático podemos  incluir lo siguiente:

Subgéneros mayores
La tragedia: protagonizada por personajes de alta categoría social que se ven arrastrados por la fatalidad a graves conflictos entre sí, a través de un lenguaje esmerado y cuidado. La tragedia griega se caracteriza por el horror, la desgracia y la muerte. El protagonista suele ser el héroe, que actúa con el decoro suficiente de acuerdo a las normas establecidas. Suele representar un ideal de comportamiento humano. Contra este héroe se encuentra el antagonista, que puede ser un solo hombre o un conjunto de circunstancias contrarias a la voluntad del protagonista. El conflicto suele desembocar en la catástrofe, en la fatalidad. Las obras están regidas por las tres unidades (acción, lugar y tiempo). Los espectadores, ante la contemplación de una tragedia, se solidarizan y sufren con el protagonista, con lo que llegan a la catarsis (liberación).
El drama: suele tratar un tema legendario, aunque con efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no intervienen en la vida de los hombres y puede haber más de una acción al mismo tiempo. Se encuentra a medio camino entre la tragedia y la comedia: no se evitan las situaciones cómicas, pero tampoco el desenlace trágico.
La comedia: se basa en la ridiculización y denuncia desenfadada de costumbres y problemas cotidianos. Los protagonistas suelen ser personas normales que sufren en escena, aunque siempre desde un punto de vista cómico. Se busca la risa, por lo que el desenlace es feliz, desenfadado y alegre, sin olvidar la ironía.
Subgéneros menores:
Auto sacramental: obras de tema religioso que cuentan con un solo acto en verso. Los personajes son alegóricos (la Muerte, el Pobre, el Rico, la Hermosura, el Mundo...). Este género vive su apogeo durante el siglo XVII, gracias, sobre todo, a Calderón de la Barca. Se solían representar durante el día del Corpus.
Sainete: pieza corta (uno o dos actos) de carácter cómico y costumbrista, que puede estar escrita en verso o prosa. El principal cultivador de sainetes es Ramón de la Cruz.
Paso: obra breve con finalidad cómica concebida para ser representada en los entreactos de las obras mayores. Su creador fue Lope de Rueda (s. XIV).
Entremés: breve pieza teatral que se representaba en los entreactos de las obras mayores. Tiene un carácter cómico y representa un ambiente popular. La acción y los personajes del entremés suelen ser más complejos que en el paso, de mayor simplicidad técnica. Uno de los mejores autores de entremeses es Miguel de Cervantes (1547-1616).
Farsa: obra cómica, breve, y sin otra finalidad que la de hacer reír. Suele tener un marcado carácter satírico y se caracteriza por la exageración de las situaciones.
 Melodrama: suele presentar situaciones graves y serias en las que los personajes buenos sufren despiadadamente a manos de los malos. Se caracteriza por el sentimentalismo exagerado.
 Vodevil: cuenta divertidas infidelidades amorosas en un juego escénico lleno de movilidad y de sorpresas.
Teatro lírico: es aquel donde la música es elemento principal hay varios subtipos: ópera, todo cantado; zarzuela: intento de españolizar la ópera; opereta: zarzuela de argumento más frívolo; revista: alternancia de diálogo, canto y baile.
37
Del género lírico podríamos incluir:

Los textos líricos expresan el mundo interno del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Se denomina así porque entre los griegos estos textos eran cantados al son de una lira. Su rasgo principal es la brevedad y por ello nos produce un mayor placer estético debido a que a través de menos palabras se nos comunican más matices de sentimiento. Se vale de adjetivos calificativos, imágenes visionarias y emocionales o un lenguaje alusivo de evocación y sentimiento y en eso se diferencian de la épica y la dramática. Se prefiere para ello el verso a la prosa y se manifiesta profusamente la función expresiva del lenguaje. Tradicionalmente la lírica es una expresión de la experiencia del yo, pero en ciertas formas de la lírica moderna el yo se desvanece en favor de la imagen o de una escena desligada de la subjetividad del poeta.

Principales subgéneros líricos
 Oda. Originalmente son poemas para ser cantados con acompañamiento instrumental. De tono elevado, la oda clásica estaba destinada a exaltar la vida de alguien, a celebrar un hecho importante o a la descripción intelectual del paisaje. Forma: estancias, liras, silvas. Fray Luis de León, Herrera.
 Elegía. La elegía clásica era un canto nostálgico e intimista de tema variado (el amor, la muerte, la guerra, la política...). La elegía medieval (planto o llanto) mostró predilección por la elegía para expresar lamentaciones funerarias y, aunque en los siglos de oro la temática de la elegía era variada, en la poesía moderna se ha mantenido la tendencia medieval de preferir la forma son elegíaca sólo para las composiciones cuyo contenido está centrado en la muerte. Formas: estancias, tercetos, silvas. Autores: Herrera, Jorge Manrique, Espronceda o Miguel Hernández.
Canción: de gran extensión y tema amoroso, de origen trovadoresco. Cultivada por Boscán y Garcilaso. En el siglo de oro recibía el nombre de canción toda poesía contada en estancias o liras aunque no fuese de tema amoroso.
Égloga. Evocación idealizada en verso de la vida pastoril y del contacto con la naturaleza. Nace en el siglo III a. C. y se consagra con las églogas de Virgilio. En España fue Garcilaso de la Vega el que las escribió.
Sátira. Forma poética propiamente latina que emplea la ironía, la alusión o la burla para mostrar la locura o la maldad, señalar las debilidades humanas y alertar sobre las conductas reprobables. En Roma las cultiva Horacio, en España, el Arcipreste de Hita, Quevedo, Jovellanos y Moratín.
Epístola. Carta formal y moralizante escrita en verso y destinada a su publicación. Aborda siempre temas filosóficos o morales. Forma: tercetos encadenados y versos libres. Autores: Aldana con su Epístola moral a Fabio, Fernández de Andrada Epístola moral a Fabio.
Epigrama. Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso. En Roma se desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso que acababa con alguna expresión punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la forma del soneto. Las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado, pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.
Epitalamio Poema en el que se resalta la solemnidad de una boda y el amor de los recién casados. Antonio Machado dedicó un epitalamio a su amigo Francisco Romero.
Letrilla Poema breve, gracioso, de contenido burlesco, amatorio o religioso. Suele contar con un estribillo que le da unidad y ritmo. Destacan las letrillas satíricas de Francisco de Quevedo o Luis de Góngora.
36
Para que os  ayude en  9º os  pongo información sobre  el  género narrativo:


El género épico
La narrativa o épica, entendida como la atención que el escritor presta a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, con más o menos imparcialidad, es uno de los géneros literarios, junto a la lírica, la dramática y el ensayo, que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser clasificadas las obras literarias atendiendo a determinadas características comunes.

Subgéneros narrativos en poesía:
 Epopeya. Género poético de estilo majestuoso que relata sucesos legendarios o históricos.
 Cantar de gesta. Forma popular equivalente a la epopeya culta, o derivada de ella, en la que se narran las hazañas de un héroe histórico o un personaje legendario.

Subgéneros narrativos en prosa
Los más importantes son:
El cuento: suele ser un relato breve, con pocos personajes, una única trama y una complejidad menor que en la novela. No podemos establecer los límites exactos del cuento. Cuando hablamos de brevedad, nos referimos a que su extensión es menor que la de una novela. Por ello, contamos con un subgénero híbrido entre el cuento y la novela: la novela corta, con una extensión intermedia entre lo breve y lo muy extenso. Tradicionalmente los cuentos se han transmitido de manera oral de generación en generación. Estos cuentos populares solían contar con un final didáctico o moralizante (por ejemplo, El conde Lucanor, de don Juan Manuel, siglo XIV). A partir, fundamentalmente, del siglo XIX, algunos autores comienzan a escribir relatos breves con finalidad artística, aunque sin pretensiones moralizantes. La mayoría de estos cuentos literarios (sin tradición popular) están dirigidos a un público adulto y cuentan con una gran concentración de la acción y los personajes (por ejemplo, los cuentos de Edgar Allan Poe o las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer).

La novela: suele tener una extensión y complejidad mayores que el cuento. Se caracteriza por la libertad: este subgénero no tiene límites y puede contener desde diálogos con clara intención dramática o teatral hasta fragmentos líricos o descriptivos. Los subgéneros novelescos son numerosísimos: novela histórica, de aventuras, rosa, policíaca, de acción, negra, psicológica, de caballerías, de amor, de tesis, social... La única condición es que esté escrita en prosa y que en ella intervengan unos personajes sobre los que se nos diga algo. Actualmente, la novela es el principal de los subgéneros literarios. 

Del género didáctico sólo hay que decir que, tal y como su nombre indica, tiene por finalidad la enseñanza. En este género se incluyen subclases como la fábula, la epístola, el ensayo o la crítica.
El ensayo está considerado en la actualidad como el subgénero didáctico de mayor relevancia. Está escrito siempre en prosa y en él se exponen y defienden de un modo original temas científicos, religiosos, filosóficos, etc.
La crítica tiene por objeto el análisis y la valoración de las obras de otras personas.
La fábula es un relato en prosa o verso sobre un hecho anecdótico del que dimana una moraleja o una consecuencia moral.
La epístola presenta ciertos problemas de carácter general que pueden estar escritos en verso o en prosa, si es en prosa es didáctica, si es poesía será lírica.

lunes, 24 de septiembre de 2012

35
Poema de Rosalía de Castro en gallego y su traducción:

Unha vez tiven un cravo

Unha vez tiven un cravo
cravado no corazón,
i eu non me acordo xa se era aquel cravo
de ouro, de ferro ou de amor.
Soio sei que me fixo un mal tan fondo,
que tanto me atormentóu,
que eu día e noite sin cesar choraba
cal choróu Madalena na Pasión.
“Señor, que todo o podedes
-pedínlle unha vez a Dios-,
dáime valor para arrincar dun golpe
cravo de tal condición”.
E doumo Dios, arrinquéino.
Mais…¿quén pensara…? Despois
xa non sentín máis tormentos
nin soupen qué era delor;
soupen só que non sei qué me faltaba
en donde o cravo faltóu,
e seica..., seica tiven soidades
daquela pena…¡Bon Dios!
Este barro mortal que envolve o esprito
¡quén o entenderá, Señor!…

Rosalía de Castro
(Follas novas, 1880)

Versión en castellano de Un poema cada día

Una vez tuve un clavo
clavado en el corazón,
y yo no me acuerdo ya si era aquel clavo
de oro, de hierro o de amor.
Sólo sé que me hizo un mal tan hondo,
que tanto me atormentó,
que yo día y noche sin cesar lloraba
cual lloró Magdalena en la Pasión.
"Señor, que todo lo puedes
-pedile una vez a Dios-,
dame valor para arrancar de un golpe
clavo de tal condición."
Y diómelo Dios, arranquelo.
Pero... ¿quién pensara?... Después
ya no sentí más tormentos
ni supe qué era dolor;
supe sólo que no sé qué me faltaba
en donde el clavo faltó,
y tal vez... tal vez tuve soledades
de aquella pena... ¡Buen Dios!
Este barro mortal que envuelve el espíritu,
¡quién lo entenderá, Señor!...
http://poemacadadia.blogspot.com.es/2008/10/unha-vez-tiven-un-cravo.html